TEORÍAS DEL APRENDIZAJE


Conductismo

El conductismo es una filosofía de la mente, con ciertos supuestos acerca de la naturaleza humana. Esta filosofía de la mente es interdependiente con la filosofía conductista de la ciencia. Una ciencia restringida a un grupo limitado de métodos y formas de explicar, tenderá a reafirmar una concepción particular de lo mental (usualmente anti dualista). 


Cognitivismo

Su objetivo principal es comprender cómo funcionan las funciones cognitivas superiores y el procesamiento de la información de los humanos. Contrariamente al conductismo, el cognitivismo sostiene que los procesos cognitivos, no los factores ambientales, son los que explican el comportamiento humano. Por lo tanto, su investigación se centra en las funciones "internas" de las personas, como la forma en que asimilan, procesa, comprenden y retienen la información.


Constructivismo

Este modelo de aprendizaje pretende que el mismo alumno construya sus propios conocimientos a partir de enseñanzas previas, a diferencia del sistema tradicional, que se basa en la memorización y la repetición. Lo que significa que el conocimiento es una reconstrucción de la realidad basada en experiencias más que una réplica exacta de la realidad.  





Comentarios